El desempleo juvenil
es uno de los mayores retos al que se enfrenta nuestro país desde hace años. Sin
embargo, esta situación puede ser una gran oportunidad si sabemos encontrar el camino
adecuado para que todas las partes involucradas salgan ganando: empresas con
necesidades de personal, jóvenes en busca de oportunidades laborales y centros
de estudio facilitando la incorporación al mercado laboral y captando nuevos
alumnos.
La falta de
oportunidades que tantas veces escuchamos de boca de jóvenes en busca activa de
empleo es, en la mayoría de ocasiones, una carencia de información y
desconocimiento de las vías que pueden unir a un empresario necesitado de mano
de obra y un joven con ganas de incorporarse a una empresa, además de mejorar
su formación.
En activadual.com
conocemos la solución: la FP Dual en el ámbito laboral. Y no solo creemos en
esta opción para crear empleo juvenil sino que nos encargamos de todos los
procesos para que, tanto futuros jóvenes como empresas, obtengan todos los
beneficios que ofrecen el Gobierno y la UE al apostar por la formación dual.
Date una oportunidad, abre la puerta a la FP Dual
En activadual.com
creemos en la Formación Profesional y nos hemos especializado en la gestión de
la FP Dual en el ámbito laboral creando el primer portal de empleo
especializado en el contrato para la formación y el aprendizaje (contrato de
formación).
Uno de nuestros objetivos
principales es dar a conocer este modelo de formación a las empresas, sobre
todo a las pymes, micropymes y autónomos, y hacerlas partícipes directas en
este proyecto, su implicación es un requisito imprescindible para asegurar el
éxito de esta fórmula de creación de empleo y mejora de la capacitación de
presentes y futuros trabajadores.
Trabajo
y formación, doble beneficio para el empleado y para la empresa
En la FP Dual el alumno alterna la
actividad laboral retribuida en una empresa con la actividad formativa. De esta
manera, los aprendices perciben un salario y tienen total protección social y
cotización por desempleo, además de construirse una valorable experiencia
laboral antes de terminar los estudios.
Laboralmente la relación del
alumno con la empresa se formaliza a través del contrato de formación. Este
contrato se puede hacer con menores de 25 años que no tengan una titulación
oficial relacionada con el puesto de trabajo objeto del contrato. No hay límite
de edad para personas con minusvalía reconocida de al menos un 33 %.
El contrato de formación permite a
las empresas mejorar la estrategia de reclutamiento, captar talento y reforzar
la política de Responsabilidad Social Corporativa. Además, cuenta con una serie
de bonificaciones que suponen una significativa reducción de costes,
bonificación por tutorías en la empresa e incentivos por transformación en
contrato indefinido.
El
papel de los centros de formación
En cuanto a la actividad formativa,
la pueden impartir centros de FP públicos, concertados y privados que ofrezcan
ciclos de FP de grado medio o superior o certificado de profesionalidad
relacionado con la ocupación o el puesto de trabajo, sin necesidad de que tengan proyecto de FP Dual en el ámbito del
sistema educativo.
Estos centros facilitan la inserción
laboral a sus alumnos y favorecen la participación de las empresas. Y, para
garantizar la adaptación y progresión del aprendiz, este tendrá un tutor
laboral en la empresa que estará en contacto permanente con el tutor en el
centro educativo.
¿Qué
ganan las empresas?
- Reducciones de hasta un 100 % de las cuotas empresariales, bonificaciones por formación y ayudas adicionales por la labor del tutor en la empresa.
- Mejora de la estrategia de reclutamiento permitiendo cualificar y formar profesionales en la cultura y procedimientos de la empresa.
- Mejora de la política de Responsabilidad Social Corporativa contribuyendo a reducir la tasa de desempleo juvenil dando oportunidades reales de empleo y formación.
- Publicación de las ofertas en el portal activadual.com, con gran alcance y difusión para encontrar al candidato perfecto.
- Ayuda para encontrar al candidato ideal. En activadual.com hacemos una preselección que agiliza el proceso. Así aseguramos que los jóvenes inscritos cumplen los requisitos, se ajustan al perfil solicitado y están interesados en trabajar y formarse.
- Una vez seleccionado el candidato, desde activadual.com le acompañamos en todo el proceso: selección de la formación reglada más adecuada, planificación formativa, inscripción en el centro, documentación necesaria y servicio de consultoría de formación.
¿Qué
ganan los jóvenes?
- Contrato laboral remunerado con total protección social y cotización de desempleo.
- Estudios reglados de Formación Profesional o de Certificado de Profesionalidad relacionados con el oficio sin coste para el trabajador. La actividad formativa se hace dentro del horario laboral.
- Acceso al portal de empleo de activadual.com desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
- Inscripción, perfil privado y acceso a inscribirse en las ofertas publicadas.
- Asesoramiento sobre las ofertas más indicadas en las que inscribirse según su perfil de experiencia y formación.
- Información relacionada sobre la normativa del contrato, requisitos y de sus derechos si es contrato bajo esta modalidad.
- Todos los servicios que ofrece activadual.con son siempre gratuitos para los jóvenes.
Emplear
a jóvenes es la máxima satisfacción de activadual.com
El contrato de formación se puede
formalizar con estudiantes y también facilitar el acceso a jóvenes desempleados
que abandonaron los estudios. Es una nueva oportunidad con la que incorporarse
en el mundo laboral y regresar al sistema educativo, y esta es una de las
mayores satisfacciones que nos motiva desde activadual.com a impulsar este
modelo formativo.